¡Hola a todos!
En este nuevo resumen de nuestra aventura Gran Scout, os queriamos contar lo que estuvimos haciendo el pasado fin de semana 13 de diciembre por las calles madrileñas, y es que como última reunión del año troperil 2014, teníamos como objetivos salir del local y que mejor sitio que conocer un poco más la ciudad donde vivimos, así como tradiciones y curiosidades de esta, y que mejor momento que por Navidad.
Este corto viaje comenzó desde nuestro barrio, por la mañana, donde cogimos un autobús que nos llevaría directos a la Plaza Mayor, bueno casi directos, ya que hubo una confusión sobre la dirección del autobús, que se convirtió en una anécdota más del día.
En la Plaza Mayor, nos esperaba una visita al parque de Bomberos más pequeño de Madrid, fue toda una sorpresa ya que a muchos nos llama la atención esta profesión y no hemos tenido la suerte de conocer un parque de bomberos.
En el parque nos esperaba el bombero Paco, que nos enseño amablemente todas las instalaciones, desde su gimnasio, donde intentamos subir por una gran cuerda colgada en el techo, (algunos lo lograron,otros les resulta más complicado), pudimos montarnos en el camión de bomberos, concretamente conocido como Bomba, ya que en este tipo de camiones contienen unas mangueras y un depósito de agua de grandes dimensiones, así como diferentes escaleras que alcanzan importantes alturas.
Por último, conocimos el uniforme que utilizan cada vez que salen por una emergencia, una de las scouters comprobó de buena mano lo que pesa dicho uniforme, ni mas ni menos que 15 kg.
Y para terminar la visita, pudimos bajar por la famosa barra, toda una experiencia vamos!!
Después de esta visita, necesitábamos comer algo, y cumplimos otra tradición madrileña comernos un bocadillo de calamares en la Plaza mayor.
Una vez llenado el estomago, nos dirigimos al Barrio de las Letras, primera parada de nuestro tour, para conocer más sobre la historia de este barrio, donde habitaron importantes escritores, y fuimos concretamente al Callejón del Gato, donde Valle-Inclan hablaba en su novela "Luces de Bohemia" sobre la existencia de unos espejos concavos y convexos, que a día de hoy podemos encontrar en esta calle, y donde estuvimos durante un buen rato mirándonos y poniendo caras, ya que nuestros cuerpos se deformaban dependiendo del espejo.
La lluvia, no nos permitió seguir la ruta que teníamos planificada, así que decidimos seguir las actividades programadas desde el local, donde teníamos la cuenta atrás del 2014 en representada en 12 uvas (globos verdes) cada una representaba un tipo de juego, pista, curiosidades sobre Madrid o prueba que por equipos íbamos completando hasta llegar a explotar todos.
Fue un día estupendo, aunque la lluvia nos impidiese pasar mas tiempo por el centro de la ciudad y haber podido contemplar las luces de navidad ya encendidas.
Buena caza!!
Tropa Sendika
0 comentarios :
Publicar un comentario