//Foto cabecera

16 de Abril: Especia-Servicio

Publicado el 19.4.16 No comments



Hola heptagonianos,

El pasado sábado la tropa empezó a conocer más a fondo que engloba cada una de las áreas de las especialidades posibles de la Tropa.

En esta ocasión tocó la especialidad servicio al prójimo; dentro de este área especificamos y quisimos tocar  diferentes actividades que guardan relación  con esta, para que los troperos tuviesen una idea general y les ayudásemos a ir determinando la elección de la suya propia.

La primera de todas hablamos sobre los alimentos y el buen equilibrio en las cantidades y proporciones de cada un o de ellos, muy importante para nuestra salud.

Cada uno tenía una comida, que tenía que representar al resto mediante mímica, hubo un momento de confusión y risas, ya que a muchos les resultaba gracioso las representaciones que hacían. Una vez adivinados, tenían que lograr manteniendo la mímica colocarse en orden según el puesto que creen que les corresponde en la pirámide alimenticia. Tras varias combinaciones cercanas a la correcta, las scouters les explicaron el orden que otorga  según la recomendación de cantidad que digerir al día de los diferentes grupos de alimentos y como se expresa en la pirámide.




Pasamos a continuación, a la siguiente actividad dentro de este área, 1º auxilios; para ellos, pedimos a los Troperos que se dividiesen en sub-grupos más pequeños y les expusimos casos reales de 1º auxilios que pueden vivir. Primero dejamos un tiempo de debate a cada grupo para poner en común finalmente como lo llevarían a cabo, y complementar con la información del kraal cuál sería la vía correcta de actuación.

El siguiente Juego lo llamamos el interprete; dentro de este área se pone mucho en juego la comunicación y las diferentes formas de hacerlo. Había 3 tipos de pruebas: Repeat plis, jugamos en parejas y se ponía una de las parejas unos cascos dónde hablaban en otro idioma, el objetivo era que la persona de los cascos hiciese una pequeña reproducción de lo que entendía o oía y que la persona sin cascos adivinase de que idioma se trataba. Axo, esta prueba había que imitar un acento y una situación donde se empleaba, la pareja tenía que adivinar el acento y la situación que quería representar; y por último, Shh. mediante el alfabeto dactilologico tenían que decirse una palabra cada pareja.

Esto fueron algunas de las actividades que estuvimos haciendo, para conocer más a fondo esta especialidad y las diferentes sub-especialidades que la engloban.


Buena Caza y Largas Lunas,






0 comentarios :

Publicar un comentario